Entrevista a Lasso: "Un Grammy no abre ninguna puerta, simplemente reafirma que me dedico profesionalmente a la música"

El artista presenta en LOS40 su proyecto más personal, titulado 'Malcriado', y adelanta algunos detalles de sus conciertos en España

Lasso visita LOS40 para hablar de su último disco 'Malcriado' y sobre lo que podemos esperar de su gira mundial que pasa por tres ciudades españolas.

Lasso visita LOS40 para hablar de su último disco 'Malcriado' y sobre lo que podemos esperar de su gira mundial que pasa por tres ciudades españolas.

El venezolano del mítico Ojos Marrones está de regreso con el que, según él, es "su disco más personal". Lasso se libera de etiquetas y prejuicios en Malcriado, un proyecto que explorar lo sentimental, lo irónico y lo introspectivo, evocando a todas aquellas almas rebeldes. Con él, ha anunciado su esperadísima gira mundial en la que incluye a tres ciudades españolas: Valencia, el 9 de octubre; Barcelona, el 12 de octubre; y Madrid, el 14 de octubre.

Hablamos con él del proceso creativo de su álbum, de los elementos artísticos y personales que giran en torno a su trabajo, de lo que supone para él tener un Latin Grammy, y lo que podemos esperar de sus shows el próximo mes de octubre en su gira por nuestro país.

Te recomendamos

El pasado mes de marzo lanzaste Malcriado, un proyecto que defines como “el más personal”, con el que te despojas de cualquier tipo de etiqueta. ¿Cómo empieza a formarse este disco?

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Lasso: Bueno, escribo mucho y estoy todo el tiempo en un estudio realmente. Hice una selección como de 50 canciones. Después fui probando y depurando, y depurando, y depurando... Y en diciembre del 23 nos metimos y grabamos el disco. Creo que eran 15 canciones y quedaron 13 al final.

¿Qué significa para ti ser un “malcriado” en el contexto de este álbum? ¿Por qué es el título que engloba todo el álbum?

L: Pues la verdadera razón era que había varios caminos que podíamos tomar para hacer como una línea editorial más o menos en que compaginar todo al completo. Tenía muchos géneros musicales, entonces el título fue Malcriado porque fuimos a hacerlos todos. Agarrar una canción diferente de cada momento que había tenido escribiendo el disco.

Lasso presenta su álbum más personal titulado 'Malcriado'.

Lasso presenta su álbum más personal titulado 'Malcriado'.

Lasso presenta su álbum más personal titulado 'Malcriado'.

Lasso presenta su álbum más personal titulado 'Malcriado'.

A nivel musical, tus canciones se asientan en el pop, pero también se adentran en otros géneros. ¿Qué elementos sonoros dirías que diferencian este proyecto de tu anterior álbum Eva?

L: Bueno, hay muchas cosas que nunca había hecho. Nunca había hecho, por ejemplo, una Chacarera, un Huapango, que es una cosa como muy mexicana. Han pasado como cuatro años desde que no hacía nada urbano y hay una canción así también ahí. O sea, Malcriado es un disco muy variado. Generalmente como que uno busca que todo suene más o menos igual, entonces eso es lo que no he hecho.

Son 13 pistas las que componen este disco, y has estado involucrado en su entera composición. ¿Cómo ha sido el proceso de componer las canciones? ¿Te ha resultado difícil alguna de ellas por lo que pueda significar para ti?

L: Hay una canción que se llama Está Bien Estar Mal, que creo que es una de las más personales que he escrito, y es una canción incómoda. De hecho, son de esas canciones que te dan vergüenza mostrar, de decir: "Mírenme"; sobre todo con mis padres. Me daba miedo que pudiesen reaccionar negativamente a una canción tan personal y que les afectara.

¿Cuál dirías que es la canción que más ha cambiado desde su versión inicial?

L: La de ¿vienes o voy?, que es la que es urbana, que es como más reggaetón, la intenté hacer en varios estilos. Es una canción que escribí en pandemia y que empezó siendo urbana, luego la pasé a algo más pop, luego a balada y por último, la regresé a esta modalidad como más urbana.

En algunos de los temas, has contado con la colaboración de importantes compañeros de la industria, como Sofía Reyes, Mau & Ricky o Ha*Ash, entre otros. ¿Cómo es trabajar con otro artista para ti?

L: Bien, o sea, son gente que son amigos de hace mucho tiempo, y que he admirado mucho. En el caso de Mau y Ricky, somos amigos desde hace mucho, mucho tiempo, estudiamos en el colegio juntos hace un millón de años. Artistas que he admirado mucho como Ha*Ash, como Sofía Reyes... quería trabajar con ellas hace tiempo. Micro TDH también es muy amigo. O sea, como que mezclé.

Quería resaltar una de tus canciones, Fin Del Mundo, la cuál está compuesta enteramente por ti. Me he sentido especialmente identificado porque creo que hablas de una experiencia muy habitual. ¿De qué manera crees que esta canción puede conectar con aquellas personas que están atravesando un duelo o una crisis existencial?

L: Bueno, es una de las canciones más viejas. Yo la tenía escrita como en voice notes, fue el productor quien me dijo esta es de las que más me gustan y pasó todas las depuraciones, a pesar de que no había como una demo en concreto. Es una canción que escribí también antes de la pandemia. Es una canción que habla de esta situación como de extrema tristeza, de tú decir: 'Bueno, el mundo se está terminando, pero realmente ya tu mundo se terminó porque ya no estás con esta persona'; de lo que es estar en duelo por alguien o extrañar a alguien.

La misión de un escritor de canciones es siempre tratar de darle una vuelta interesante a temas de los que ya mucha gente ha hablado.

—  Lasso.

Tu proyecto artístico, como también se ha visto en Eva, viene acompañado de un cortometraje que unifica la parte visual de cada canción, como si fuera una historia. ¿Por qué esta decisión? ¿En qué momento pensaste que este elemento formaría parte de tus proyectos?

L: Bueno, llevo mucho tiempo trabajando con el mismo director, que se llama Charlie Nelson, y es una cosa que disfrutamos mucho haciendo: el hecho de contar un poquito más allá que simplemente unos videos. Este fue un proyecto que la única manera de que fuese viable era haciéndolo como una especie de largometraje. Fuimos para Los Ángeles algunos días e hicimos varios a la vez para que al final termine siendo hilado como en una historia. Y la verdad es que, más allá de querer que eso acompañe un disco, la pasamos muy bien juntos. Hemos grabado en Bariloche, Argentina, en Egipto... Entonces yo creo que también es un poco una excusa para trabajar más juntos y hacer cosas más juntos.

¿Hay alguna canción del álbum que sientas como el “corazón” de Malcriado?

L: Yo creo que la primera, que se llama Lucifer. Creo que esa, ¿no? Por la letra, por el estilo... es como la que menos filtros tiene de todo el disco.

Has estado nominado cuatro veces a los Latin Grammy, y ganaste en 2023 el premio a Mejor Canción Pop Rock por Ojos Marrones. ¿Cuánto de importante son para ti, como músico, y para tu carrera, estos reconocimientos? ¿Ha cambiado en algo tu carrera o tu forma de hacer música después de esto? ¿Qué tipo de beneficios te ha traído ganar un premio así?

L: Muy importante. O sea, por lo menos el Grammy era algo que me interesaba desde hace mucho tiempo. Cuando me nominaron ya era una locura. Siento que para mí por lo menos significaba como un grado de profesional, si me dedico a esto profesionalmente, el tener un Grammy, ¿no? Y ahora con el Grammy ya, no sé, siento que sí cambia mi perspectiva propia hacia mí. No creo que sea algo que para otra persona sea tan importante. O sea, como te ven a ti, que tú puedas ser un ganador de Grammy o no, pero para mí sí, para mí es de sentirme que sí soy profesional. Yo no soy muy de premios en general, pero sí soy muy del Grammy.

Para mí, el Grammy representa algo, como un escalón al que ahora pertenezco. No es que me abra ninguna puerta, simplemente de sentirme que me dedico profesionalmente a la música.

—  Lasso.

¿Cuál ha sido la mayor lección que te ha dejado hacer un disco tan honesto y sin filtros como Malcriado?

L: Una buena pregunta. Yo creo que es importante siempre tener tiempo para hacer un disco, eso es lo primero. Hay que poder tener tiempo para procesar lo que estás haciendo y cómo lo estás haciendo. Creo que también este disco demuestra mucho que necesitas tener un equipo a la hora de promocionarlo; un equipo comprometido con lo que estás haciendo, más allá de tu labor como de compositor. Y sobre todo, otra de las lecciones que me dio es nunca limitarte sobre si una canción es buena a nivel comercial, si no es realmente lo que tú sientes al respecto. Si hay una canción que te mueve, esa canción tiene que estar más ahí.

En marzo hiciste una mini gira íntima para presentar el álbum, y ahora en octubre empieza un viaje más grande con la gira Malcriado World Tour. ¿Cómo te sientes? ¿Tienes ganas?

L: Sobre todo, porque me gusta girar mucho, creo que es lo más lindo de esto, montarse en un avión y viajar y estar en todos lados del mundo y ver gente de todas partes... Es algo muy emocionante. Y regreso también a lugares que tenía tiempo de visitar, por ejemplo Madrid, que no tocaba desde el 2023.

Lasso presenta su gira mundial 'Malcriado World Tour' con tres fechas en España.

Lasso presenta su gira mundial 'Malcriado World Tour' con tres fechas en España.

Lasso presenta su gira mundial 'Malcriado World Tour' con tres fechas en España.

Lasso presenta su gira mundial 'Malcriado World Tour' con tres fechas en España.

El tour pasará por siete ciudades europeas, incluidas tres en España: Madrid, Barcelona y Valencia. ¿Qué tiene de especial el público español para ti?

L: Bueno, mucho. Yo soy muy fan de muchas cosas que han pasado aquí en España, sobre todo de Mecano. De hecho, tuve la suerte de que Ana Torroja fue quien me entregó el Grammy, y eso es una cosa que creo que vale lo mismo que el Grammy para mí, que alguien tan vanguardista y tan importante te dé un premio. Siento que también España es un país que históricamente siempre ha hecho pop, o sea que hay cantantes gigantescos que han formado el pop latinoamericano. Creo que es un país donde mi música tiene un lugar muy importante y me gustaría volver mucho acá.

Para finalizar, no sé si nos puedes adelantar algo de lo que veremos en tus próximos conciertos. ¿Qué podemos esperar ver en el escenario? ¿Por qué no deberíamos perdernos esta gira?

L: Mira, es un show que nunca para. Esta es la primera vez que voy a hacer un show así. Tiene mucha energía y nunca baja. Yo soy mayormente conocido por baladas, cosa que es lo peor para un concierto. Entonces hice este show de una manera para que nunca baje de energía, que la gente no pare. Voy pasando muy rápido de canciones, pruebo muchas cosas, hay muchas versiones también.... Estamos como tratando de hacer un concierto para que la gente escuche todo lo que normalmente vienes a ver de mí, porque a veces no te da el tiempo. Estamos como haciendo una versión comprimida de todo lo que he hecho en estos "150 años" de carrera que tengo. Sin duda, creo que es el mejor, es el más concierto en vivo que he tenido.

Sin duda, creo que es el mejor concierto en vivo que he tenido.

—  Lasso.
Lasso presenta su gira mundial 'Malcriado World Tour' con tres fechas en España.

Lasso presenta su gira mundial 'Malcriado World Tour' con tres fechas en España.

Lasso presenta su gira mundial 'Malcriado World Tour' con tres fechas en España.

Lasso presenta su gira mundial 'Malcriado World Tour' con tres fechas en España.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

OSZAR »