¿Por qué Israel ha obtenido tantos puntos en el televoto? Las anomalías que indican que algo va mal en Eurovisión

Polonia y Armenia han sido los únicos participantes que no han otorgado puntuación a la región en guerra debido a un pequeño detalle

Eurovisión 2025 sufre anomalías en la votación popular. Países en contra de Israel le otorgan su máxima puntuación.

Eurovisión 2025 sufre anomalías en la votación popular. Países en contra de Israel le otorgan su máxima puntuación. / Harold Cunningham

¡Eurovisión 2025 ha llegado a su fin! La 69ª edición del festival europeo se cierra con la victoria de Johannes Pietsch, conocido artísticamente como JJ, y su canción Wasted Love en representación de Austria. Se trata de una propuesta muy cinematográfica, que fusiona el lírico y la electrónica, para contar un amor no correspondido a través de un símil con el mar. El joven de 24 años acumuló 258 puntos del jurado profesional que sumados a los 178 del televoto les ha convertido en el sucesor de Nemo. Por otro lado, nuestra representante Melody llevó a España al discreto puesto número 24.

Te recomendamos

Sin embargo, JJ no ha sido el único protagonista en este viaje. Grandes temas, como los de Finlandia, Francia, Suecia o Países Bajos, quienes apuntaban alto en casas de apuestas, se han visto opacados por la distribución anormal del voto popular. En un evento donde sus espectadores está más que concienciados de la situación bélica vinculada a Israel, hasta hacerlo público en sus televisiones, un total de trece países le otorgaron sus 12 puntos, entre ellos España. Por supuesto, esto hizo que pasara de estar en la parte media baja (60 puntos del jurado) a casi ganar el concurso. ¿Por qué ha ocurrido esto?

Votaciones irregulares

Al finalizar la gran final, el pasado sábado, Tony Aguilar y Julia Varela anunciaban cómo quedaron distribuidos los puntos españoles en el televoto. No se daba crédito cuando en las pantallas se mostró que en el número 1 estaba Israel, seguido de Ucrania y Polonia. Esta tendencia se hizo presente también en otro países, como Bélgica. Este, al igual que España, lanzó un mensaje de paz por las víctima en Gaza al inicio de la emisión: ¿Por qué si están en contra de las acciones de Israel iban a votar por este país?

En redes sociales, se han hecho públicos una serie de tweets que muestran a usuarios activos del certamen comentando sus votaciones. La aplicación permite votar hasta 20 veces con distintas tarjetas de crédito, sin necesidad de identificarse. Este detalle es clave para comprender lo que compartía esta usuaria.

La responsable del post asegura haber votado hasta 60 veces a través de tres tarjetas de crédito procedentes de diferentes países. De esta manera, se traduce en una acumulación de puntos en las regiones en cuestión, a pesar de no estar presente en ese territorio. Otro usuario ha respondido que ha votado 100 veces a Israel usando cinco tarjetas distintas.

RTVE pide analizar las anomalías del televoto

Ante esta situación, Radio Televisión Española ha solicitado a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la apertura de un debate sobre si "el sistema de televoto es el mas adecuado y los conflictos bélicos lo condicionan". Las posibilidades y especulaciones de fraude se han disparado, especialmente si se tiene en cuenta que el primer patrocinador del festival es Moroccanoil, una marca israelí.

Según ha confirmado la cadena pública, hoy van a emitir la iniciativa a la organización y "varios países también van a hacer la misma petición ya que consideran que el televoto está afectado por los conflictos bélicos que se producen actualmente". La realidad es que la balanza se ha decantado significativamente hacia dos países que no estaban en las quinielas de los seguidores del certamen en ningún momento de la temporada.

El objetivo que mueve esta anomalía

En una entrevista con la Cadena SER, Ignasi Guardans, exdirectivo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), afirmó que la victoria en el televoto de Israel en Eurovisión respondió a una movilización política organizada. Según Guardans, no hubo manipulación tecnológica mediante bots, pero sí una campaña de voto promovida desde embajadas, comunidades proisraelíes y sectores de extrema derecha, lo que revela fallas en el sistema de votación del certamen, el cual —advierte— permite múltiples votos desde un mismo dispositivo y requiere una auditoría para evitar su instrumentalización.

Guardans también destacó que la controversia va más allá del concurso musical y está profundamente vinculada con la política internacional. Señaló que Eurovisión es un consorcio de televisiones públicas cuyos accionistas responden a sus respectivos parlamentos, y por tanto, no se le puede exigir al festival que actúe con criterios políticos que sus propios gobiernos no aplican. A su juicio, criticar a Eurovisión por no sancionar a Israel, mientras países como Alemania o Reino Unido no lo hacen, refleja una mala dirección del debate. Separar los errores en el sistema de votación del conflicto político mayor es, para Guardans, esencial para no desviar el foco del verdadero problema.

Polonia y Armenia han dado con la clave

De los 37 países participantes, solo dos no votaron a Israel. Y es que parece ser que Polonia y Armenia exigen un documento de identidad o pasaporte para registrar la tarjeta SIM que permite emitir la votación. Quizás, para próximas ediciones el certamen debería disponer de una serie de filtros que aseguren la procedencia de cada votante y así evitar los votos masivo y garantizar una competición justa.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

OSZAR »