Eurovisión 2025: ¿Cómo se sortea la posición en la que actúan los clasificados en la gran final?
Esta edición vuelve a recurrir al sistema del año pasado en el que el productor tiene mucho que decir

Imágenes de la primera semifinal de Eurovisión 2024. / Eurovisión/ Sarah Louise Bennet
En tan solo una semana, estaremos a 24 horas de conocer quién es el nuevo ganador del certamen europeo. Y es que la 69ª edición del Festival de Eurovisión está ultimando los detalles de toda una semana de eventos que comienzan este domingo con la alfombra turquesa. Basilea es el lugar donde está teniendo lugar el evento, tras la victoria de Nemo y su canción The Code el año pasado. 37 delegaciones en competición y solo 26 se subirán al escenario del Halle Saint-Jacques en la gran final del sábado, 17 de mayo.
Te recomendamos
Poco a poco se han estado conociendo las novedades que la organización ha introducido este año: desde una mascota llamada Lumo, pasando por la confirmación de las actuaciones de antiguos representantes, hasta una nueva política de banderas. Asimismo, fuentes del equipo han confirmado que han aprobado un sistema de votación aún más intuitivo, del que aún se desconocen sus detalles. En todo caso, es necesario tener claro este tipo de información para no perderte nada a lo largo de la semana.
Por esta razón, la forma de sortear los puestos de actuación en la gran final siempre ha sido un aspecto algo lioso, especialmente con el cambio llevado a cabo por el productor el año pasado. Con todo, te explicamos detalladamente el proceso para que no quede ninguna duda.
Primera mitad, segunda mitad y la elección del productor
Un acontecimiento tan importante como la gran final de Eurovisión no puede estructurarse de cualquier manera, y más si te juegas el privilegio de ganar el concurso más visto de Europa. Por esta razón, el azar entra en juego para repartir las posiciones de cada país finalista. Sin embargo, desde el año pasado, también hay un ingrediente organizativo que se complementa a la aleatoriedad del sorteo.
Previamente, después de cada semifinal, los 10 artistas clasificados cogían de un cuenco un papel que designaba en qué mitad del espectáculo final actuarían: primera mitad o segunda mitad. Conociendo esta información, el productor del evento encajaría cada número. No obstante, al haber vivido una final en 2023 donde baladas se acumulaban en la parte final del show, y el ritmo de la gala se vio interrumpido por dificultades de puesta en escena, incluyeron una tercera opción en el bol: la elección del productor.
La elección del productor consiste en una designación por los expertos basados en criterios profesionales en beneficio técnico y artístico del evento. Eurovisión 2025 contará un año más con este mecanismo. Por tanto, cada delegación tiene un 50% de probabilidad de que caigan en esta nueva sección y otro 50% de que ya sepan si actúan en la primera o en la segunda mitad.

Nebulossa

Nebulossa
¿Cuándo se hace este sorteo?
En primer lugar, como cada año, meses antes, se hace el sorteo de la posición concreta del país anfitrión. En este caso, Suiza actuará en el puesto 19. Luego, el resto de países retarán a la suerte en la rueda de prensa de los 10 finalistas de las semifinales del martes, 13 de mayo, y el jueves, 15 de mayo. Finalmente, en cuanto al Big 5, entre ellos Melody, se sabrá este fin de semana pues el reparto tendrá lugar después de su segundo ensayo. ¿Tendrá nuestra diva la suerte de su lado y actuará en la segunda mitad? Desde 2021 el representante español ha salido siempre en la primera mitad.
