Estas son todas las novedades de Eurovisión 2025: del reglamento de banderas a una ¿mascota?
Un nuevo escenario y nuevos reglamentos de las banderas

Lumo, la mascota oficial del Festival de Eurovisión 2025 / SOPA Images
La emoción está en el aire y los focos ya apuntan al corazón de Europa. Con millones de seguidores en todo el mundo, el Festival de Eurovisión 2025 se perfila como otra edición inolvidable.
Tras la inolvidable victoria de Nemo en 2024 con el emotivo y rupturista tema The Code, Suiza se convierte en anfitriona por primera vez en más de tres décadas. La ciudad elegida es Basilea, cuna de arte, cultura y vanguardia, que se transforma durante estas semanas en una pasarela global donde convergen ritmos, identidades y emociones.
Eurovisión 2025 no solo mantiene viva la esencia del festival, sino que la reinventa para reafirmar su papel como el mayor espectáculo musical del continente.
Nueva sede: Basilea, al ritmo del Rin
Eurovisión se celebra por primera vez en Basilea, en el impresionante recinto St. Jakobshalle, remodelado especialmente para la ocasión. La ciudad ha volcado sus esfuerzos en crear una experiencia inmersiva, con pantallas LED 360°, zonas interactivas para los fans y eventos paralelos a lo largo del Rin.
Nuevas reglas de votación, diversidad y banderas
La votación popular global, introducida en 2023, se consolida este año con una interfaz más intuitiva y rápida. Además, se refuerza el mensaje de inclusión con el lema: United in Harmony (Unidos en armonía), acompañado de una campaña multilingüe con artistas de todas las orientaciones, géneros y culturas.
Una de las novedades más comentadas del reglamento es el nuevo protocolo sobre el uso de banderas en el recinto: solo estarán permitidas las banderas oficiales de los países participantes y aquellas reconocidas por la ONU y el Consejo de Europa.
Esta medida busca evitar controversias políticas y mantener el enfoque en la unidad musical. Las banderas regionales o de entidades no reconocidas oficialmente quedarán restringidas en el recinto y en las retransmisiones en directo.
Lumo: primera mascota de la historia de Eurovisión
Por primera vez en la historia del certamen, Eurovisión presenta una mascota oficial: Lumo, un corazón antropomórfico con melena rizada y vibrantes colores, diseñado para encarnar el espíritu del festival. Su nombre, derivado de "luminoso", refleja la energía y la pasión que caracterizan a Eurovisión.
Lumo es obra de Lynn Brunner, una estudiante de 20 años de la Academia de Arte y Diseño de Basilea (FHNW). Su propuesta fue seleccionada entre 36 candidaturas presentadas por más de 1.100 estudiantes suizos en un concurso organizado por la emisora anfitriona SRG SSR. Es la primera vez que el diseño de la imagen del festival recae en manos de estudiantes, promoviendo así el talento local y la participación juvenil.