La sorpresa de The Mamas and The Papas con ‘Monday, Monday’: “Es la peor canción que hemos escuchado jamás”
La canción fue historia de la música en España cuando se convirtió en el primer número 1 de Los 40 Principales

Foto del grupo musical The Mamas and the Papas / Michael Ochs Archives
“Es la peor canción que hemos escuchado jamás” o “Una jodida y estúpida canción sobre un día de la semana”. Así opinaban sobre 'Monday, Monday' algunos componentes de The Mamas & The Papas. Su sorpresa fue mayúscula cuando el 7 de Mayo de 1966 el single llegó al nº1 de las listas americanas. Fue el único del cuarteto vocal. Su compositor, John Phillips, había logrado su objetivo: "escribir una canción con un absoluto atractivo universal".
En 1965 nacieron The Mamas & The Papas: John Phillips y Michelle Phillips, entonces marido y mujer, Denny Doherty y Cass Elliot (también conocida como Mama Cass). Las extraordinarias armonías de dos voces femeninas y dos masculinas, combinadas con las potentes composiciones y arreglos de Phillips produjeron algunas de las canciones más inolvidables de los 60.
El mismo año de su fundación en Los Ángeles, el cuarteto empezó a trabajar en los Western Studios de Hollywood con el productor Lou Adler en su primer álbum - que se llamó ‘If you can believe your eyes and ears’ (1966). Ya tenían listo el single ‘California dreamin’’ y esperaban su lanzamiento, que finalmente se produciría en el mes de Diciembre. Fue entonces cuando Denny instó a John a que creara algún material nuevo para el disco. Phillips aceptó el reto y anunció: “Quiero escribir una canción con un absoluto atractivo universal”. Al día siguiente apareció con ‘Monday, Monday’.
La escribió en 20 minutos y después dijo que no tenía ni idea de lo que significaba.
Realmente no significa nada. En su letra, Phillips dice que no le gustan los lunes porque la persona a la que amaba le dejó ese día de la semana. Y transmite el sentimiento negativo que surge cuando acaba el domingo y empieza otra semana de rutina laboral.
En su autobiografía, 'California Dreamin’: The True Story of the Mamas and the Papas', Michelle describió cómo John salió del cuarto de baño agarrado a su guitarra, como era habitual, y proclamó su intención de escribir “un tema en el que todo el mundo se vea reflejado”. A continuación cantó ‘Monday, Monday, can't trust that day’ (Lunes, Lunes, no puedo confiar en ese día).
Pero a sus compañeros no les gustó. Michelle escribe en su biografía que ella y Cass Elliot fueron las primeras en alzar la voz. "Es la peor canción que hemos escuchado jamás. Es muy pretenciosa", replicaron ante un incrédulo John Phillips. Por su parte, Denny Doherty, voz principal del tema, le dijo a Matthew Greenwald, autor del libro ‘Go Where You Wanna Go: The Oral History of The Mamas & The Papas’: “Me gusta el coro del principio, el ‘bah-da-da-da-da-dum’. Es genial. Pero a nadie le gustaba ‘Monday’, yo pensaba que solo era una canción sobre el hombre trabajador. Nada me llamó la atención; era una jodida y estúpida canción sobre un día de la semana. Cuando los ensayos de voz finalizaron, pensé, ‘¡Gracias a Dios se ha acabado!’”
En la sesión de grabación, la banda siguió discutiendo sobre el tema hasta que el productor Lou Adler zanjó el debate: "Vosotros cantad. Yo me encargaré de publicarlo”.
Como es de imaginar, la sorpresa fue mayúscula cuando la canción se convirtió en un enorme e instantáneo éxito. Vendió 160.000 copias el primer día. El 7 de Mayo de 1966, ‘Monday, Monday’ llegó al nº1 de Billboard Hot 100. Era la primera y última vez que la banda llegaría al top de esa lista. También fue el primer nº1 con un día de la semana en el título y el único con ‘Monday’ ("Manic Monday" de las Bangles y "Rainy days and Mondays" de los Carpenters fueron nº2). Fue el primer hit nº1 del productor Lou Adler, mas conocido por ser el tipo que se sienta al lado de Jack Nicholson en los partidos de los Lakers.
También recogió un premio Grammy en 1967.
Además, el 18 de Julio de 1966 The Mamas and The Papas entraron en la historia de la música en España cuando ‘Monday, Monday’ se convirtió en el primer número 1 de la primera lista de Los 40 Principales.