Los libros que leen los personajes de tus series favoritas (y no te habías dado cuenta): de Rachel en 'The White Lotus', a Joey en 'Friends'
Repasamos las novelas escogidas por los protagonistas más lectores, aunque nadie gana a Rory Gilmore

Escena de 'The White Lotus' con Olivia y Paula leyendo
En el Día del Libro es interesante conocer lo que leen otras personas a las que admiramos. Libros que les cambiaron la vida o que recomiendan por unas u otras razones.
Pero más allá del mundo real, también es curioso descubrir lo que leen los personajes de ficción. Protagonistas de algunas de nuestras series favoritas a los que hemos visto con una novela en la mano porque nos están queriendo decir algo.
Cuando vemos a uno de estos personajes leyendo no es algo casual. Es que un equipo de guionistas ha decidido que sostenga ese título por alguna razón.
Por ejemplo, Mike White - creador de The White Lotus- reconoció que los libros que leen los personajes reflejan su personalidad, sus intereses y más allá de su psique.
Aunque en otras ocasiones, el libro que aparece relacionado a los personajes también adelanta lo que ocurrirá en la trama.
Por ello, a continuación repasamos los libros que hemos visto leer a nuestros personajes favoritos y que quieren decirnos mucho...
'The White Lotus' y el "tipo de mujeres divertido y mordaz"
En la primera temporada, las más lectores son Olivia (Sydney Sweeney) y Paula (Brittany O'Grady), las adolescentes que parecen haber llenado sus maletas de libros porque sostienen uno diferente en cada escena. Algo que responde a un motivo, según su creador:
"Son el tipo de mujeres jóvenes que he conocido que dominan la jerga actual y pueden reducirlo todo a un estereotipo cultural de una forma divertida y mordaz; y, además, le añades un toque intelectual".
Ellas leen las obras de Sigmund Freud y Nietzsche, entre otras. Mientras que la periodista Rachel (Alexandra Daddario) que lucha contra su ascenso social lee 'La amiga estupenda', libro considerado como el mejor del siglo por The New York Times, en el que sus dos protagonistas se ven atrapadas por una condición de clase que les persigue.
'Mad Men' y cada etapa de Don Draper en los libros
En 'Mad Men' también es constante la aparición de libros en las escenas. El que más lee es Don Draper (Jon Hamm) que nos muestra su personalidad y la etapa por la que está pasando, a través de sus lecturas.
Por ejemplo, al inicio de la sexta temporada escoge el 'Infierno' de La divina comedia para llevarse a Hawai. Anticipando que tocaría fondo e intentaría una redención.
Cuando también había leído 'El espía que surgió del frío', una novela de espías de John Le Carré y que es un paralelismo con Draper: una máscara, un enigma, un antifaz para obtener beneficios.
'Succession' y el amor sin etiquetas
'Succession' es otra de las series en la que encontramos personajes lectores. Uno de ellos es Shiv Roven (Sarah Snook) que aparece leyendo el debut literario de Sally Rooney, la famosa autora de la aplaudida 'Gente Normal'. El libro aboga por el amor más allá de los estereotipos en las relaciones, con amores libres que ofrecen un retrato honesto de una generación que rechaza las etiquetas impuestas.
'And just like that' y el guiño a la pérdida de la amistad de Samantha Jones
La archiconocida Carrie Bradshaw debería llevar un libro bajo el brazo en cada escena, teniendo en cuenta su trabajo de periodista.
Lo hace, pero más en la secuela de Sexo en Nueva York: And just like that. Y aparecen más en sus estanterías que en sus manos.
Uno de ellos es 'Tiempos de Swing', de Zadie Smith. Es un libro que explora, desde el humor y la sensibilidad, una amistad compleja y verdadera. Algo que resuena, sobre todo, por la ausencia de Samantha Jones en la trama de la serie. Sin duda Sarah Jessica Parker lo incluye para reforzar lo duro que es perder una amistad.
'Las chicas Gilmore' y la protagonista más lectora
Uno de los personajes más lectores de la ficción es Rory Gilmore que, en Las chicas Gilmore, podemos contar más de 300 libros leídos.
Gran parte de ellos son clásicos modernos como 'Mientras agonizo' de William Faulkner, 'Expiación' de Ian McEwan, 'Beloved' de Toni Morrison, 'Carrie' de Stephen King, 'El guardián entre el centeno' de J.D. Salinger. 'Cien años de soledad' de Gabriel García Márquez o 'Eva Luna' de Isabel Allende. Y, por supuesto, 'La campana de cristal' de Sylvia Plath.
Rory lee tanto que incluso Youtube se llenó de retos en los que proponían leer tanto como ella en un tiempo determinado.
'Friends' y su 'Resplandor' contra 'Mujercitas'
Uno de los capítulos más recordados de Friends es el del reto de Jory y Rachel en el que se intercambian sus libros favoritos.
Ella no se puede creer que él no haya leído 'Mujercitas', de Louisa May Alcott, y él le recomienda fervientemente que lea 'El resplandor', de Stephen King.
Así que los dos superan sus prejuicios iniciales y el capítulo se convierte en un divertido club de lectura: él acaba llorando con el drama de las protagonistas y ella tiene que dormir con la luz encendida por culpa de su historia de terror.

Paula Hergar
Periodista, redactora de LOS40 y mocatriz. Crecí creyendo que vivía en una serie de televisión y todo...