KAJ, representantes de Suecia en Eurovisión 2025: "Se siente como si representáramos la hermandad entre Suecia y Finlandia"
Entrevistamos a los representantes de Suecia y hablamos de su canción, la sauna nórdica, el sentimiento de ser finlandeses y su opinión sobre 'Esa Diva' de Melody

Hablamos con Axel Åhman, Kevin Holmström y Jakob Norrgård del grupo KAJ, representantes de Suecia en Eurovisión 2025. / Joe Maher
La PreParty de Madrid el fin de semana pasado nos ha regalado una de las mejores oportunidades en esta pretemporada eurovisiva. A tan solo menos un mes del pistoletazo de salida de la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión, y Melody arrasando por donde va con Esa Diva, LOS40 hemos tenido el placer de hablar con los representantes suecos, KAJ.
Te recomendamos
Suecia es el país que todos los años regala una actuación inolvidable a Europa; tiene el sello de calidad asegurado. Y es que este año no es una excepción. Después de ganar con una diferencia aplastante de votos al claro favorito, Måns Zelmerlöw, el pasado marzo en el Melodifestivalen, el trío KAJ, formado por Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård, se catapultaron a la primera posición en las casas de apuestas. Actúan en la primera semifinal con el objetivo de hacerse con una plaza en la Gran Final del sábado, 17 de mayo.
Se trata de una propuesta arriesgada, compuesta enteramente en sueco, con elementos de la cultura sueca-finlandesa. Los elementos principales de Bara Bada Bastu son el buen rollo, los instrumentos y, por supuesto, la sauna. Hablamos con ellos, entre risas en alguna ocasión, sobre el significado de la puesta en escena, sus canciones favoritas de este año y sus expectativas profesional tras Eurovisión 2025. ¡Atención a la propuesta final de la entrevista!
Representaréis a Suecia en Basilea el próximo mayo en Eurovisión 2025. ¿Cómo os sentís? ¿Estáis emocionados?
Axel Åhman: Sí, por supuesto, va a ser genial. Pasamos un gran momentos en el Melodifestivalen, y poder hacer este show en sí mismo una vez más es como una gran victoria para nosotros. Es tan divertido.
Jakob Norrgård: Lo pasamos muy bien en Madrid también. Empezamos con un desfile de banderas y algunas entrevistas el viernes, y el sábado fue el día de las grandes fiestas, así que estábamos muy emocionados.
El pasado marzo fuisteis los ganadores del Melodifestivalen de este año. ¿Cómo fue ese momento? ¿Os esperabais ganar?
J: Fue un shock muy grande.
Kevin Holmström: Llegamos a la competición en el Melodifestivalen, y pensamos que simplemente pasaríamos un buen tiempo, que sería una buena oportunidad para nosotros para presentarnos a la gente sueca. Que nos hubieran elegido como representantes para la competición de canciones de Eurovisión fue enorme.
En la preselección nacional vimos la actuación en directo de Bara Bada Bastu por primera vez. ¿Cómo fue el proceso de crear esta canción? ¿Teníais un concepto concreto en mente mientras creabais?
J: Tuvimos una idea fuerte desde el principio. Somos parte de una minoría sueca de Finlandia; de hecho, somos de Finlandia. Y queríamos representar la sauna y la cultura finlandesa en el Melodifestivalen y en Suecia. Y luego al país le gustó, y la envió a Eurovisión. Y eso significó que la gente de Finlandia también se levantó y vino detrás de nosotros. Ahora tenemos un gran apoyo de Suecia, pero también de Finlandia.
Se siente como si representáramos la hermandad entre las naciones, y eso es algo realmente hermoso para nosotros. Es más allá de lo que hubiéramos imaginado.
— Jakob Norrgård (KAJ)
Måns Zelmerlöw fue el favorito para ganar aquella noche, pero al final ganasteis con muchos puntos. ¿Cómo es vuestra relación con él? ¿Os ha dado algún consejo para el concurso?
J: En realidad hablé con él durante todo el proceso del Melodifestivalen. Nos dio algunos consejos sobre cómo mantenerse a salvo durante un largo día de entrevistas, y cómo dejarse llevar. Así que esos consejos prácticos, pero al final fue muy divertido.
A: Fue como una cosa social. Nuestros equipos sociales nos unían y tuvimos muchas ideas, así que fue divertido. Pero en realidad se sintió como un cambio en el final, cuando empezamos a creer que podía ser una victoria para nosotros. Entonces fue más competitivo, pero aún así, fuimos amigos durante todo el proceso.
Y en menos de un mes os veremos actuando en Suiza. ¿Cómo será la puesta en escena ahí? ¿Será igual a la que vimos? ¿O vais a cambiar algo?
K: En el Melodifestivalen puede haber 8 personas en el escenario, y en Eurovisión solo 6, así que tenemos que bajar un poco la cantidad de personas que tenemos en la escena. Los bailarines también van a usar maquillajes, así que les damos un poco de ayuda. Luego, estamos modificando y tratando de hacer todo un poco mejor. Un poco más de lásers. La zona está siendo reconstruida, va a parecer un poco más agradable; nosotros estaremos mejor. Así que estamos ampliando el nivel en cada parte del show, y en la parte vocal también. Solo un toque más, un poco más fuerte.
¿De dónde sale la idea de la puesta en escena? ¿Qué significado hay detrás de la sauna?
A: El título de la canción es Bara Bada Bastu, que significa "Nos vamos a la sauna". Así que fue muy fácil, trajimos una sauna, y muy pronto teníamos la idea de que se construyera durante la canción. Así que en la primera fase, la sauna está siendo construida, y en la segunda fase, está lista la sauna caliente.
Sabíamos que queríamos este elemento físico del cambio, no demasiado digital. Por supuesto, las pantallas LED, pero queríamos construir algo, porque eso también está en línea con lo que hemos hecho antes en nuestros videos musicales. Fue, en definitiva, una idea fácil, pero creo que lo hemos enviado a SVT, y lo han elevado un poco. Es la presentación de mi sueño para esta canción.
J: Y la salchicha también fue muy importante para nosotros. La salchicha que teníamos al principio nos llevó incluso a Eurovisión.

¿Cómo os estáis preparando para Eurovisión?
K: Ha sido muy agradable ver el resultado de tanto tiempo ahora. Estar en entrevistas, y divertirnos, y hacer muchos ensayos, y estar en forma cuando toque ir. Esa es la cosa más importante, creo, y hemos estado practicando durante toda nuestra vida. Pero tienes que asegurarte de dormir lo suficiente, de comer y estar saludable. Hay que esperar mucho, muchos viajes en coche, pero también nos divertimos con los demás y conocemos a muchas personas.
Entrando en este concurso, no lo pensamos, pero nos hemos estado preparando durante 15 años. Hemos hecho teatro musical toda nuestra vida.
— Kevin Holmström (KAJ)
J: También estamos haciendo mucho contenido con los otros participantes de Eurovisión, así que estamos bailando y entrenando la coreografía como 10-20 veces al día. Realmente ya deberíamos saber el baile, no es tan difícil.
Hemos estado ensayando en TikTok y en el escenario porque también estamos de gira.
— Jakob Norrgård (KAJ)
A: Pero solo hacemos el estribillo. Pero también hemos estado haciendo la canción en programas, así que es un poco como toda la presentación, por supuesto. Eso fue como un ensayo.
No sé si habéis visto las apuestas, pero vais primeros. ¿Cómo os sentís al respecto? ¿Os sentís presionados?
A: Está muy fuera de tus manos. Me sentí mucho más presionado y mucho más nervioso durante el Melodifestivalen y la semana final, porque entonces era como la pregunta de si ganamos, todo nuestro año cambiaría. Y ahora, ya que tenemos una canción popular, incluso si ganamos o nos acabamos décimos o algo así, no cambiaría mucho. No sentimos la presión todavía. Vamos a divertirnos.
J: Creo que no deberíamos mirar muy cerca las apuestas, porque históricamente ha habido muchos cambios, así que nunca sabes. Es impredecible.
Si uno llega a la semifinal, alguien hace un trabajo increíble y todo cambia. Tal vez sea el caso este año.
— Axel Åhman (KAJ)
K: Nunca sabes qué va a brillar en la noche. Hay tantas variables que vienen en juego. Cuando es hora de ir, es solo traer tu A-Game y pasar un buen momento, una buena semana.
Suecia, junto a Irlanda, es el país que más veces ha ganado Eurovisión. Si vosotros ganáis en mayo, le daréis la octava victoria al país. ¿Cómo celebraríais este logro?
A: Por supuesto, por la noche lo celebraríamos con todos. Pero cuando volvamos a casa, creo que en Suecia y Finlandia celebraríamos el Torille. Es una reunión de gente en la plaza para celebrar una victoria de alguna manera. Normalmente son de hockey sobre hielo, pero esta vez sería Eurovisión. Es un sueño finlandés estar en el centro del Torille.
¿Qué otras actuaciones recordáis como referentes en la historia de Eurovisión?
J: La primera es Käarija con Cha Cha Cha (Finlandia 2023), que fue muy importante para nosotros. También me gustó mucho Wild Dances de Ruslana por Ucrania hace unos años.
K: Me gustaron todas las propuestas ganadoras, y bueno de Suecia, Heroes de Måns Zelmerlöwcon. Recuerdo el contenido de LED y lo muy interesado que estaba en las cosas técnicas. Interactuar con la pantalla LED fue algo nuevo para mí. También, por supuesto, Euphoria y Tattoo han sido muy importantes. Y la victoria de Lordi para Finlandia fue...
A: Fue monumental. Teníamos 12 años y fue la primera victoria de Finlandia. Fue realmente genial. También recuerdo la canción de Emmelie de Forest con Only Teardrops (Dinamarca 2013).

Käarija, en representación de Finlandia, acaba en segunda posición con la canción 'Cha Cha Cha' en Eurovisión 2023. / Peter Byrne - PA Images

Käarija, en representación de Finlandia, acaba en segunda posición con la canción 'Cha Cha Cha' en Eurovisión 2023. / Peter Byrne - PA Images
La competición este año es muy emocionante. ¿Quiénes pensáis que son vuestros mayores rivales?
J: Definitivamente, Austria. JJ tiene una canción increíble y una voz increíble.
A: Y una gran persona, que también cuenta en esta carrera con todas las entrevistas.
J: Sí, y Países Bajos: Claude con C'est La Vie. Es una canción increíble y creo que lo hará muy bien. Malta también, con Serving.
K: Y España... El otro día en la PreParty todos cantando. Es una canción increíble y el estribillo es genial.
Esa Diva es todo un hit para Eurovisión. ¡Muy buena melodía!
— Axel Åhman (KAJ)
¿Habéis tenido la oportunidad de hablar con Melody?
K: No todavía, ¿o lo hiciste tú? Dijimos hola, pero no tuvimos un charla adecuada. No, aún no.
¿Os gusta Esa Diva?
J: Sí, sin duda.
K: Fue una experiencia increíble cómo en el desfile de banderas todos cantaban la canción. Fue enorme.
J: Estoy realmente enamorado de la canción, también me gusta mucho la producción.

Ahora vamos a hacer un pequeño juego. Voy a nombrar cinco canciones de Eurovisión 2025 y las tenéis que ordenar en un Top5 sin saber cuál es la siguiente. ¿Os parece?
KAJ:
- Claude - C’est La Vie (Países Bajos)
- Erika Vikman - Ich Komme (Finlandia)
- Miriana Conte - Serving (Malta)
- Tommy Cash - Espresso Machiato (Estonia)
- JJ - Wasted Love (Austria)
J: Oooooh. Pensaba que la última sería nuestra canción jajajaja.
A: Es un gran número uno aún así.
Y ya para acabar. ¿Qué esperáis de vuestra carrera artística después de la competición? ¿Os gustaría lanzar un álbum, ir de gira...?
J: Sí, nos gustaría ir de tour. De hecho, estamos haremos uno este verano en Suecia y Finlandia, pero veremos después de la Eurovisión cómo las personas europeas reaccionan y si luego expandiremos The Sauna Tour aún más. Nos gustaría tocar frente a la gente, así que si podemos hablar con alguien sobre un show en España en algún momento, eso sería increíble. ¿Te unirías con nosotros en la sauna?
¡Por supuesto!