Si la pregunta es de dónde viene la tradición de las pulseras de la amistad de Taylor Swift, la respuesta es la siguiente

El origen y la inspiración procede de una de sus canciones y sus fans han hecho realidad de la letra

Taylor Swift intercambiando pulseras con una de sus fans durante '22' en su concierto de The Eras Tour en Brasil. (Photo by TAS2023 via Getty Images) / TAS2023

The Eras Tour de Taylor Swift pasará a la historia por ser una de las giras con mayor recaudación de, al menos, el último siglo. Es también un acontecimiento a través del cual han surgido varias modas, como la elección de un outfit ideal para cada etapa musical de la artista o la creación de pulseras de la amistad. Por supuesto, la ciudad de Madrid no será menos que el resto.

Aunque llevamos haciendo este tipo de complementos desde la infancia, lo cierto es que se ha convertido en toda una tendencia entre los fans más adultos de la autora de The Tortured Poets Department. Raro es el asistente que no ha lucido un brazalete —y hasta disfraces— de este tipo, cuyas bolitas pueden leer el título de alguna de sus canciones (y conceptos similares). Hay gente, incluso, que se ha presentado con la muñeca completamente cubierta hasta el codo de las oficialmente conocidas como friendship bracelets con la intención de intercambiarlas con otras personas del fandom antes de acceder al estadio y disfrutar de su cantante favorita en directo.

Ahora bien, ¿de dónde viene esta tradición? ¿Hay que remontarse al principio de la gira o la cosa viene de antes?

Fans con sus pulseras de la amistad, aka friendship bracelets, en el concierto de The Eras Tour de Taylor Swift en Sidney, Australia. (Photo by Lisa Maree Williams/Getty Images)

Fans con sus pulseras de la amistad, aka friendship bracelets, en el concierto de The Eras Tour de Taylor Swift en Sidney, Australia. (Photo by Lisa Maree Williams/Getty Images) / Lisa Maree Williams

Fans con sus pulseras de la amistad, aka friendship bracelets, en el concierto de The Eras Tour de Taylor Swift en Sidney, Australia. (Photo by Lisa Maree Williams/Getty Images)

Fans con sus pulseras de la amistad, aka friendship bracelets, en el concierto de The Eras Tour de Taylor Swift en Sidney, Australia. (Photo by Lisa Maree Williams/Getty Images) / Lisa Maree Williams

El origen de las friendship bracelets (o pulseras de la amistad)

Lo primero que debemos saber es que a este tipo de pulseras (o complementos) creados a partir de bolas de plástico que forman una palabra o un patrón reconocible se llaman kandi. Es parte integral de la cultura de la rave, como ya hemos mencionado, y simboliza valores como la paz, el amor, la unidad y el respeto. Intercambiarlas es un acto que fomenta la conexión y respeto mutuo entre individuos. Algo que también comparten los y las swifties.

Te recomendamos

Aunque parece que el intercambio de pulseras es algo que Taylor hacía ya hace casi 15 años —gente recuerda que, por ejemplo, en la experiencia fan 13 hour Meet & Greet, la estrella ya las coleccionaba, las regalaba y las exhibía en concierto— ha sido a raíz de Midnights y de The Eras Tour cuando más popularidad ha ganado y más trascendente se ha vuelto en la experiencia fan.

En concreto, podemos escuchar el término "friendship bracelets" en el puente de la canción You're on your own, kid:

"From sprinkler splashes to fireplace ashes

I gave my blood, sweat, and tears for this

I hosted parties and starved my body

Like I'd be saved by a perfect kiss

The jokes weren't funny, I took the money

My friends from home don't know what to say

I looked around in a blood-soaked gown

And I saw something they can't take away

'Cause there were pages turned with the bridges burned

Everything you lose is a step you take

So, make the friendship bracelets, take the moment and taste it

You've got no reason to be afraid".

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

OSZAR »