Última horaEurovisión ¿Por qué Israel ha obtenido tantos puntos en el televoto ?

Objetos personales de Freddie Mercury son expuestos en Londres antes de su subasta

La exposición, abierta al público y gratuita, estará disponible desde hoy, 4 de agosto, hasta el 5 de septiembre y muestra más de 1400 objetos pertenecientes al líder de Queen

Freddie Mercury durante un concierto de Queen en Nueva Jersey en 1982.

Freddie Mercury durante un concierto de Queen en Nueva Jersey en 1982. / Gary Gershoff

Una exposición en la sede londinense de de la casa Sotheby's muestra las posesiones más preciadas de Freddie Mercury, el legendario cantante de Queen; desde pinturas de Goya, Picasso, Miró y Dalí a extravagantes atuendos de sus actuaciones o borradores manuscritos nunca antes vistos de los éxitos Don’t Stop Me Now, We Are the Champions, Somebody to Love o el de Bohemian Rhapsody, que muestra que Mercury experimentó con el nombre de la canción como Mongolian Rhapsody antes de cambiarlo, alcance entre 800.000 y 1,2 millones de libras esterlinas (entre 1 y 1,5 millones de dólares).

La exposición deja ver por primera vez en la historia todas las pertenencias que descansaban en la casa del carismático líder de Queen. Sotheby's presume de acoger objetos tan icónicos como la corona y la capa que Mercury llevó en su tour Magic en la década de los 80 y también muestra al mundo su colección de ropa que tanto lo diferenció del resto de artistas.

Sin embargo, la estrella de la muestra es el amado piano de cola Yamaha, cuyo precio estimado de venta es de 2 a 3 millones de libras esterlinas (entre 2,5 y 3,8 millones de dólares). El piano sobrevivió a varias mudanzas, ocupó el lugar más prominente de su mansión y fue el corazón de la historia musical y personal de Mercury desde 1975 hasta su muerte.

La pasión de Mercury por la pintura española

"A Freddie le encantaban las pinturas catalanas y los artistas catalanes, los artistas españoles en general", ha declarado a EFE David Macdonald, el jefe de ventas a propietarios de la casa de subastas. También explicó que han recuperado unos grabados que Mercury tenía de Goya y puntualizó que "Freddie amaba a Goya por su narrativa".

Te recomendamos

Además, ilustró con una anécdota la pasión de una de las grandes voces de la historia del rock por el pintor aragonés: "Freddie quería comprar un cuadro de Goya, pero no le dejaban sacarlo del país. Así que se planteó comprarse una casa en España solo para alojar el cuadro. Pero su mánager no se lo permitió, dado que era una inversión demasiado grande".

Mercury era un apasionado de la pintura española.

Mercury era un apasionado de la pintura española. / Yui Mok - PA Images

Mercury era un apasionado de la pintura española.

Mercury era un apasionado de la pintura española. / Yui Mok - PA Images

Mercury también era un enamorado de la cultura japonesa y, como demuestra la exposición, contaba con una amplia colección de dibujos, jarrones y cuadros, así como una gran variedad de kimonos, alguno incluso vestido por él en conciertos.

La exposición, abierta al público y gratuita, estará disponible desde hoy, 4 de agosto, hasta el 5 de septiembre. Posteriormente, la subasta de los enseres de Mercury tendrá lugar los días 6,7 y 8 de septiembre.

La corona y la capa que Mercury llevó en el tour 'Magic' en la década de los 80.

La corona y la capa que Mercury llevó en el tour 'Magic' en la década de los 80. / Anadolu Agency

La corona y la capa que Mercury llevó en el tour 'Magic' en la década de los 80.

La corona y la capa que Mercury llevó en el tour 'Magic' en la década de los 80. / Anadolu Agency

Un patrimonio en manos de Mary Austin

La gran colección de pertenencias del cantante, que había quedado en manos de la amiga íntima de Mercury, Mary Austin, ha permanecido intacta en su mansión del oeste de Londres durante 30 años desde su muerte en 1991 por complicaciones medicas relacionadas con el VIH. Austin heredó la mayor parte de la fortuna del artista, incluyendo su impresionante casa, Garden Lodge, situada en el acomodado barrio londinense de Kensington.

Ana de la Morena

Periodista y redactora de LOS40 Classic.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

OSZAR »