¿Por qué junio es el mes del orgullo LGTBI? La importancia de salir a la calle cada 28 de junio

Un 28 de junio, la comunidad LGTBI de Estados Unidos se rebeló contra la homofobia

Orgullo 2023 / SOPA Images

Año tras año, el mes de junio es un mes marcado en rojo para todos los que forman parte del colectivo LGTB (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales). El Día del Orgullo se celebra cada 28 de junio, aunque el colectivo los días previos y los posteriores suelen llenar las calles de colores, de alegría, música y, sobre todo, de diversidad.

Las Fiestas del Orgullo de Madrid, conocidas popularmente como el MADO, son las fiestas del barrio de Chueca y las más importantes en España por congregar a miles de personas. Bajo el lema Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos, el colectivo LGTBI busca defender los derechos de miles de individuos y familias y luchan por conseguir una igualdad digna entre otros.

¿Por qué se celebra el Orgullo en junio?

Junio es, sin duda alguna, el mes oficial del Orgullo. El momento en el que las comunidades LGBT se unen y celebran la libertad de poder ser ellas mismas sin miedo, sin restricciones y sin que nadie las juzgue. Sin embargo, este día tiene su historia y no es casualidad que se celebre en junio ni tampoco el día 28, y para entenderlo hay que viajar en el tiempo y remontarse a todos los grupos minoritarios que en décadas anteriores han luchado por ser aceptados por ser quienes son.

Los organizadores de este día eligieron el 28 de junio para conmemorar y rendir un especial homenaje a todos aquellos que estuvieron implicados en los disturbios de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York. Un día que marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de los homosexuales.

Orgullo 2023

Orgullo 2023 / Marcos del Mazo

Orgullo 2023

Orgullo 2023 / Marcos del Mazo

Ese día, la policía estadounidense hizo una redada en el pub Stonewall Inn ubicado en uno de los barrios de Nueva York. Las tensiones aumentaron rápidamente cuando todos los clientes que se encontraban en el interior se resistieron y empezaron a reivindicarse tirando objetos a los oficiales. Eso hizo que la comunidad gay de Nueva York, cansada de sentirse discriminados por parte de las autoridades estadounidenses, estallasen dando lugar a revueltas y manifestaciones violetas con la que buscaban protestar contra un sistema que quería condenar a todos los homosexuales.

Esas marchas no quedaron en nada y un año después de los disturbios de Stonewall se marcó el inicio de un movimiento y de las primeras manifestaciones del Orgullo Gay del país. Sensibilizar, concienciar y señalar que sigue existiendo un problema a día de hoy todavía pendiente de solucionar

Te recomendamos

De esta manera, se desarrollan las manifestaciones del Orgullo que coinciden con el inicio del verano, aunque algunas se celebran unos días antes. Asimismo, durante estos días, aunque ya se ha avanzado en muchos aspectos y las penalizaciones de las prácticas homosexuales ya están superadas en muchos países, se busca reivindicar el fin en el resto de países así como otros asuntos que siguen discriminando a este colectivo. La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, los derechos de las familias monoparentales a adoptar hijos, las denuncias a la transfobia y la mofo/lesfobia... todavía son una práctica pendiente.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

OSZAR »